Cada año se detectan 1,7 millones de nuevos casos en todo el mundo. Pero ¿Cómo podemos detectar la enfermedad observando o palpando el pecho?
- Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
- Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
- Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
- Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
- Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
- Dolor en cualquier parte de la mama.
Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.
Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
Algunos de los síntomas son visibles externamente, como el hundimiento del pezón, las costras o la piel de naranja. Para detectar otros, como los bultos pueden generarse en el interior de la mama, es necesario palpar el pecho.
Fuente: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/symptoms.htm


