SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA

Educación sexual en la adolescencia Hoy en día, se está viviendo un nuevo modelo de sexualidad en el que predomina el ámbito lúdico de las relaciones sexuales y, con ello, el inicio precoz de las relaciones sexuales. Se estima que la media de edad de inicio de las relaciones sexuales ronda los 15 años en la actualidad. Para una persona,…

Learn More

Datos sobre la ovulación

Seguramente sabes lo que es la ovulación a grandes rasgos, pero hoy te queremos contar muchos datos para que sepas más sobre este proceso de tu ciclo menstrual. Primero, ¿recuerdas qué es la ovulación? Anteriormente te hemos contado que la ovulación es un proceso fisiológico que se presenta durante el ciclo menstrual y se caracteriza por cambios hormonales que ayudan…

Learn More

Todo sobre Métodos Anticonceptivos

El acceso a métodos anticonceptivos es un derecho. Todas las personas tenemos derecho a decidir si tener hijos o no, la cantidad y el espaciamiento entre ellos. Asesorada por un especialista, cada persona puede decidir el método adecuado según sus hábitos, su cuerpo y sus proyectos. En esta consulta se deben aclarar todas las dudas sobre el método y su…

Learn More

Tu ciclo menstrual ante el estrés de la cuarentena

Los cambios en nuestra rutina actual estando en casa pueden tener un impacto directo en nuestro estado de ánimo, lo cual pueden conllevar a generar estrés y éste, a su vez, puede alterar el comportamiento de nuestro ciclo menstrual, por ello es muy importante no perderlo de vista durante la cuarentena. Ante esta situación es necesario para aprender a identificar…

Learn More

Infección vaginal: qué es, tipos, síntomas

La infección vaginal surge cuando el órgano genital femenino es infectado por algún tipo de microorganismo, siendo que los hongos como la Candida Albicans, son los más frecuentes, pudiendo también ser causada por bacterias, virus o amebas. En general, la infección vaginal provoca síntomas como picazón intensa en la región íntima, enrojecimiento, flujo blanquecino y olor fétido, y algunas infecciones más…

Learn More

La importancia de las revisiones ginecológicas a partir de los 40

En qué consiste una revisión ginecológica periódica El control de salud del aparato genital de la mujer debe realizarse de forma regular, al menos una vez al año. Esta periodicidad es especialmente importante en las revisiones ginecológicas a partir de los 40. Toda revisión tiene dos partes fundamentales: La exploración e inspección visual, incluyendo además una exploración mamaria para detectar…

Learn More

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?