La mayoría de embarazos van bien, pero en una pequeña proporción de casos, alrededor del 10%, no continúan porque se produce un aborto espontáneo en los primeros meses, algo que genera mucha frustración, especialmente en la madre.
En los servicios de salud reproductiva, el concepto “atención no respetuosa de la mujer” está reconocido por la OMS como un problema de salud, especialmente cuando se refiere a la atención al parto.
Algunas enfermedades de transmisión sexual se han duplicado entre los adolescente de 15 a 19 años en los últimos años. Falta educación sexual y, seguramente, menos consumo de pornografía en internet a edades tan tempranas. Te explicamos cuáles son las infecciones de transmisión sexual más habituales entre los jóvenes.
La infección por este virus es muy común, y en un 90% de los casos tus defensas lo «vencen» y no da mayores problemas. Solo unas pocas cepas pueden provocar cáncer de cuello de útero. La prevención y el control son clave para que esto no ocurra.
Los ovarios, pese a ser un órgano interno, tienen cierta movilidad. Eso puede llevar a que en algunos casos se giren sobre sí mismos y corten el riego sanguíneo. Es una afectación grave, ya que si no se actúa rápido, se puede perder el ovario. Por eso, ante los primeros síntomas hay que ir a urgencias.
El herpes genital es muy común, especialmente entre las mujeres. Los síntomas generalmente incluyen llagas que duran hasta 10 días. No es grave, pero sí puede ser molesto y conviene saber cómo identificarlo para evitar los contagios.
La primera vez que una preadolescente o adolescente visita al ginecólogo, es posible que no sepa qué esperar. Como padre o tutor de una niña o mujer joven, es posible que sienta lo mismo acerca de esta experiencia. En UHealth, nuestros médicos y personal altamente capacitados son sensibles a las necesidades y preocupaciones únicas de las pacientes más jóvenes, incluidas aquellas que son nuevas o están nerviosas por recibir atención ginecológica.


