ADN del cordón umbilical podría señalar tempranamente el autismo en niños

Como bien sabemos, el trastorno del espectro autista (TEA), comúnmente identificado solo como autismo, es una afección neurológica compleja cuya aparición se asocia tanto a factores genéticos como ambientales. A pesar de que para estos momentos la conocemos más, aún hay puntos de ella que se nos escapan. Como una muestra de esto está el reciente estudio publicado en Genome…

Learn More

Sangrando menstrual abundante

Los cambios hormonales, los síntomas que estos producen y el sangrado menstrual requieren de una atención especial por parte de las mujeres. Unos ciclos menstruales no regulares, con dolor o con distintas alteraciones que lo sitúen en parámetros no habituales pueden ser signos de que hay algo que no funciona correctamente en el cuerpo y que puede ir en detrimento…

Learn More

Embarazo ectópico: qué es y sus síntomas

El embarazo ectópico es definido como aquel que se implanta fuera de la matriz o útero de la mujer, generalmente y por mayor frecuencia tomando como lugar de gestación las trompas de Falopio. El ovulo fecundado encuentra dificultades para desplazarse desde la trompa hasta el útero, por lo que se queda y crece en ese lugar. Este tipo de embarazo…

Learn More

Diabetes gestacional: qué es y cómo podemos prevenirla

Para comprobar si una embarazada tiene diabetes gestacional llevaremos a cabo un simple análisis de sangre, conocido como el test de O’Sullivan, entre la semana 24 y 28 de gestación, salvo que la paciente presente factores de riesgo (mayor de 35 años, obesidad, gestación anterior con feto macrosómico, etc.), en cuyo caso se realizará también en el primer trimestre del embarazo. Para la realización…

Learn More

Problemas ginecológicos de la mujer

La mujer, a lo largo de su vida, puede padecer diversos problemas ginecológicos que pueden afectar al útero, los ovarios, la vagina o las mamas entre otras áreas del sistema reproductor femenino. Es importante realizarse revisiones periódicas y conocer las afecciones más frecuentes y sus síntomas para evitar que los problemas del sistema reproductor, que pueden ser muy delicados, se compliquen. Entre los problemas…

Learn More

El cuidado de los genitales en los bebés: las niñas

Consejos para limpiar los genitales de tu hija Muchas de las cosas que pueden preocuparos son normales. Se deben a los estrógenos maternos que han pasado desde la placenta y al hecho fisiológico de que los órganos genitales de los recién nacidos son todavía inmaduros, aún habiendo nacido a término. En las niñas, al nacer la vulva suele estar inflamada, con…

Learn More

Herpes genital durante el embarazo

El herpes genital se puede prevenir Dado que se contagia a través del contacto genital durante las relaciones sexuales, el herpes genital se puede prevenir utilizando preservativo. El herpes genital no se cura El tratamiento del herpes genital no cura la enfermedad. Mejora las lesiones y suaviza los síntomas pero el herpes genital es una enfermedad crónica que generará brotes periódicamente. Por esta…

Learn More

La vida después de la menopausia

Por: MJ Pau • Matrona Las mujeres, a lo largo de nuestra vida, somos “víctimas” de los sucesivos cambios hormonales que tienen lugar en nuestro cuerpo, desde la adolescencia a la menopausia. Esta montaña rusa hormonal influye tanto en nuestra fisiología pero en nuestra psique. El fenómeno principal que caracteriza a la menopausia es la pérdida de la capacidad reproductiva…

Learn More

Las causas que provocan más retrasos en la regla

Hay muchas razones por las que la regla puede ser irregular. Más allá de los casos clínicos, como cuando hablamos de ovarios poliquísticos, o endometriosis, hay ciertos hábitos y situaciones que pueden hacer que se retrase o adelante la regla. Explican los expertos de ‘Intimina’ que el ciclo menstrual es un proceso cíclico, que se repite y que es individual, por lo…

Learn More

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?