Diabetes gestacional: qué es y cómo podemos prevenirla

Para comprobar si una embarazada tiene diabetes gestacional llevaremos a cabo un simple análisis de sangre, conocido como el test de O’Sullivan, entre la semana 24 y 28 de gestación, salvo que la paciente presente factores de riesgo (mayor de 35 años, obesidad, gestación anterior con feto macrosómico, etc.), en cuyo caso se realizará también en el primer trimestre del embarazo.

Para la realización de esta prueba es necesario acudir en ayunas. La paciente beberá un líquido con una solución de 50 gramos de azúcar exactos que pasaran al tubo digestivo y se absorben de manera rápida hacia la sangre. La insulina del cuerpo se activa y comienza a introducir azúcar desde la sangre a las células de todo el cuerpo, disminuyendo los niveles de azúcar en sangre.

Durante la prueba y una vez que se ha ingerido la glucosa, es importante no realizar ningún ejercicio físico que consuma glucosa. Es importante mantenerse tranquila y sentada. Transcurridos 60 minutos se le medirán los niveles de azúcar en sangre.

Si la prueba es positiva, es decir, su azúcar en sangre es elevado, deberemos confirmar el diagnóstico con otra prueba, llamada sobrecarga oral de glucosa. Esta prueba es parecida a la anterior salvo porque se le dará un jarabe azucarado que contiene 100 gramos de glucosa. Tras la ingesta, se le medirán los niveles de azúcar en sangre en tres ocasiones: a la hora, a las dos horas y a las tres horas.

Tratamiento de la diabetes gestacional

Una vez diagnosticada de diabetes gestacional, el control de la misma será realizado conjuntamente por su obstetra y el servicio de Endocrinología.

El tratamiento de la diabetes gestacional será individualizado, empezando con dieta y ejercicio, automonitorización de la glucemia y llegando, si fuera necesario, a tratamiento médico con inyecciones diarias de insulina. Este tratamiento tiene como propósito mantener un nivel de glucosa en la sangre equivalente al de las embarazadas sin diabetes gestacional.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?