El cuidado de los genitales en los bebés: las niñas

Consejos para limpiar los genitales de tu hija

Muchas de las cosas que pueden preocuparos son normales. Se deben a los estrógenos maternos que han pasado desde la placenta y al hecho fisiológico de que los órganos genitales de los recién nacidos son todavía inmaduros, aún habiendo nacido a término.

En las niñas, al nacer la vulva suele estar inflamada, con los labios mayores prominentes, aspecto que irá cambiando paulatinamente durante las primeras semanas hacia una vulva más plana y sonrosada. La eliminación de las hormonas maternas puede provocar un flujo vaginal mucoso y espeso en los primeros días de vida. Incluso algunas pérdidas de sangre, como si tuviera una pequeña regla. Si sucediera no debéis asustaros. No es necesario ningún tratamiento. Limitaros a la higiene normal.

Se debe cambiar con frecuencia el pañal y comenzar la higiene por encima de los genitales, limpiando la parte inferior de la tripita y prestando atención a los pliegues inguinales. La limpieza debe realizarse siempre de delante hacia atrás, desde la vulva hacia la zona anal, para no arrastrar gérmenes hacia la vagina y la uretra. Podéis hacerlo con agua y jabón, con Linimento, o con toallitas especiales para bebés.

Secar y dejar bien limpia toda la zona

Finalizad con la zona del periné y el ano, dejad bien limpia toda el área del pañal, secad bien y aplicad a continuación un bálsamo protector específico para evitar irritaciones y escoceduras. Pero solamente en la superficie externa de la piel, sin excederos en la cantidad y sin abrir los labios mayores.

Fuentes: https://www.mustela.es/blogs/mustela-mag/el-cuidado-de-los-genitales-en-los-bebes-las-ninas

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?