Embarazo ectópico: qué es y sus síntomas

El embarazo ectópico es definido como aquel que se implanta fuera de la matriz o útero de la mujer, generalmente y por mayor frecuencia tomando como lugar de gestación las trompas de Falopio. El ovulo fecundado encuentra dificultades para desplazarse desde la trompa hasta el útero, por lo que se queda y crece en ese lugar.

Este tipo de embarazo también es conocido como extrauterino o tubárico y representa un enorme riesgo para la salud de la mujer, con altas posibilidades de muerte debido a las terribles lesiones y hemorragias que se pueden originar; siendo en la actualidad la principal causa de mortalidad materna en el primer trimestre de la gestación.

Cómo diagnosticar un embarazo ectópico

Entre las formas más comunes de diagnosticar un embarazo ectópico tenemos a los exámenes de sangre y ultrasonido, tal como si se tratara de un embarazo común. Para aumentar las posibilidades de éxito durante el diagnostico, es fundamental la intervención del médico especialista.

Síntomas de un Embarazo Ectópico

Es importante que las mujeres conozcan los síntomas de un embarazo ectópico, pues esta es la única forma de identificar las señales y actuar a tiempo. En estos casos, los síntomas comunes de las primeras etapas de un embarazo normal se dan a lugar.

a sintomatología suele variar entre escasos síntomas y aquellos graves que derivan de un abdomen agudo en fases de hemorragia abdominal.

Durante los primeros días del embarazo ectópico, los síntomas más comunes son:

  • Dolores en el abdomen y la pelvis con distintas intensidades y frecuencias, especialmente cuando se está activo o se ejerce presión en el área.
  • Hemorragias vaginales severas con diferentes características, desde espesa e intermitente hasta líquida y continua.
  • Si el embarazo ectópico ha evolucionado lo suficiente como para causar la ruptura de la Trompa de Falopio, esto quiere decir que la mujer está sufriendo de una hemorragia interna grave y que corre serio peligro. Los síntomas más comunes en esta etapa son:
    • Desmayos inexplicables o sensación de desmayarse.
    • Baja presión arterial.
    • Presión intensa en el recto.
    • Dolor en el área de los hombros por la irritación de los nervios a causa de la hemorragia interna cuando la mujer está acostada.
    • Piel pálida y sudorosa.
    • Aumento del dolor en el área abdominal, ahora a niveles insoportables.

Causas del embarazo ectópico

Como mencionamos anteriormente, el embarazo ectópico se da porque el óvulo fecundado encuentra dificultades para llegar al útero desde la Trompa de Falopio, causando que se geste en ese lugar.

Las causas detrás de este evento pueden ser:

  • Casos de embarazos ectópicos en el pasado.
  • Cualquier cicatrización en el área, sea por ruptura del apéndice, infecciones severas ya curadas, o por operación de cualquiera de los órganos femeninos que haya podido afectar las Trompas de Falopio.
  • Defectos congénitos en las trompas de Falopio.
  • Desordenes hormonales.

Factores de riesgo del embarazo ectópico

Existen múltiples factores de riesgo que aumentan las posibilidades de un embarazo ectópico de forma exponencial. Dejamos varios de ellos a continuación:

  • Fecundación del óvulo con la presencia de un dispositivo intrauterino para la anticoncepción.
  • Ligadura de trompas como cirugía para la anticoncepción permanente.
  • Anticonceptivos hormonales de progestágeno.
  • Cirugía para revertir el procedimiento de la ligadura de trompas, con la finalidad de volver a quedar embarazada.
  • Tratamientos para la esterilidad.
  • Que la madre de la paciente haya utilizado DES como medicamento para la prevención de aborto espontáneo durante su embarazo.
  • Tener más de 35 años.

 

Fuente: https://egom.es/blog/embarazo-ectopico-sintomas-tratamiento/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?