Flujo vaginal normal y flujo vaginal anormal: ¿cuál es la diferencia?

La vagina es un ecosistema complejo y dinámico. Se enfrenta a muchas bacterias, y distintos niveles de pH y de humedad. Es sensible a cambios que vienen de fuera y de dentro de tu cuerpo. El fluido secretado por las glándulas de la vagina y el cuello uterino elimina las células muertas y las bacterias para ayudar a mantener limpia la vagina. A esto se le conoce como flujo vaginal.

El volumen del flujo es distinto en cada mujer. Las secreciones de la vagina indican que tus partes femeninas están haciendo su trabajo. El ejercicio, las píldoras anticonceptivas y el estrés también pueden generar flujo.

Sin embargo, en ocasiones, las mujeres pueden notar cambios en el color, en la cantidad, o notar un olor inusual del flujo vaginal. ¿Esto significa que tienes una infección?

¿Cómo es el flujo vaginal normal?

Hay que fijarse en tres cosas: el color del flujo, su volumen y su olor.

Сaracterísticas del flujo vaginal normal. Color y consistencia del flujo vaginal normal

Entonces, ¿cómo debe ser el flujo vaginal normal? Un flujo claro y acuoso es un signo de un flujo vaginal normal. Es completamente normal y puede ocurrir tras realizar ejercicio.

Si el flujo es claro y elástico, como la clara de huevo, es signo de estar ovulando. Esto también es un flujo normal y no hay que preocuparse por ello.

A veces puedes notar un flujo marrón o con sangre. Esto es normal si ocurre durante o después del ciclo menstrual.

Volumen

El flujo aumenta en volumen en los días anteriores a la ovulación. El volumen de flujo bajará en el primer o segundo día tras la ovulación. Tu vagina también producirá más flujo si estás sexualmente excitada.

Olor

Un flujo sin olor o con un olor suave no desagradable también indica un flujo vaginal normal. El olor suave puede ser debido a algo de orina o sangre menstrual mezclada con el flujo.

¿Qué es un flujo vaginal anormal?

Ninguno de los cambios indicados anteriormente es preocupante. Sin embargo, si notas que el color, olor, o volumen del flujo es distinto de lo habitual, podrías tener una infección u otro problema. Deberías consultar al médico, especialmente si también tienes escozor o quemazón vaginal.

Сolor del flujo vaginal anormal

Un flujo vaginal de color anormal puede indicar una infección, o incluso cáncer. Los distintos colores indican cosas diferentes. Aquí presentamos los tipos de flujo vaginal anormal:

  • Sangriento o marrón: puede indicar un ciclo menstrual irregular, o en raras ocasiones, cáncer de cuello uterino o de endometrio. Otros síntomas son el sangrado vaginal anormal y el dolor pélvico.
  • Amarillo: puede indicar gonorrea. Algunos síntomas comunes son dolor pélvico, incontinencia urinaria, y sangrado entre periodos.
  • Amarillo o verdoso y con mal olor: esto a menudo indica tricomoniasis. Los síntomas típicos son dolor y picor al orinar.
  • Rosado: si notas que tu flujo vaginal tiene un color rosado, puede ser debido al desprendimiento del revestimiento uterino tras dar a luz.
  • Espeso, blanco, con aspecto de requesón: podrías tener una infección por hongos. Los síntomas comunes son inflamación y dolor alrededor de la vulva, picor, y dolor durante las relaciones sexuales.
  • Blanco, gris, o amarillo y con olor a pescado: puede indicar una vaginosis bacteriana. Algunos síntomas comunes son escozor, enrojecimiento, o inflamación de la vagina o la vulva.

    Posibles causas del flujo vaginal anormal

    El flujo vaginal anormal ocurre cuando hay una disminución de la cantidad de microbios “buenos” y un aumento de los microbios “malos”.

    Esto puede ocurrir por los siguientes motivos:

    • vaginosis bacteriana
    • infecciones por hongos
    • píldoras anticonceptivas
    • cáncer de cuello de útero
    • clamidia o gonorrea (ETS)
    • diabetes
    • lavados y limpiezas vaginales
    • actividad sexual
    • uso de antibióticos o esteroides
    • cambios hormonales
    • infección pélvica tras una intervención quirúrgica
    • enfermedad pélvica inflamatoria (PID)
    • tricomoniasis
    • atrofia vaginal
    • vaginitis
    • menopausia
    • embarazo

     

    • Sigue estos consejos para evitar tener infecciones vaginales que puedan causar un flujo anormal:
      • Mantén tu vagina limpia y sana lavándola a menudo con agua templada y un jabón neutro.
      • Mantén los jabones espumosos o aromatizados lejos de la vulva.
      • Evita usar aerosoles de higiene femenina y tomar baños de espuma.
      • Evita usar compresas y tampones con desodorante.
      • Siempre usa protección con parejas sexuales nuevas.
      • Usa ropa interior de algodón.
      • Evita usar ropa ajustada.
      • Después de ir al baño, límpiate de delante a atrás para evitar que entren bacterias en la vagina.
      • Cambia de detergente o suavizante de ropa si crees que te puede estar provocando irritación,

    Fuente:https://flo.health/es/tu-ciclo/salud/flujo-vaginal/flujo-vaginal-normal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?