Las causas que provocan más retrasos en la regla

Hay muchas razones por las que la regla puede ser irregular. Más allá de los casos clínicos, como cuando hablamos de ovarios poliquísticos, o endometriosis, hay ciertos hábitos y situaciones que pueden hacer que se retrase o adelante la regla. Explican los expertos de ‘Intimina’ que el ciclo menstrual es un proceso cíclico, que se repite y que es individual, por lo tanto, va a tener una intensidad y duración diferentes en cada cuerpo.

La creencia habitual es que el ciclo debe durar 28 días, pero en muchos casos no es así. La duración ‘normal’ del ciclo menstrual es de 21 a 35 días. «Si el ciclo dura menos de 21 días es lo que llamamos polimenorrea, y si es más largo y dura más de 35 días es lo que conocemos como oligomenorrea», explican. Por lo general, es de lo más normal que el periodo se retrase o se adelante ligeramente. Aun así, es bueno saber qué factores puedes propiciar estos cambios.

Por un lado, el estrés tiene una clara influencia. Si se está sometido a un estrés constante y crónico, puede derivar en problemas de salud serios, incluyendo cambios en el ciclo. Durante los momentos de estrés, el equilibrio hormonal cambia y el ciclo puede volverse irregular.

Por otro lado, puede afectar el periodo de la perimenopausia, que suele darse alrededor de los 45 años. Es un periodo que se inicia antes de la menopausia (cuatro o cinco años antes) y dura unos cinco años una vez iniciada. Esta época de la vida de las mujeres está marcada por unas reglas que se van retrasando cada vez más y más hasta que desaparece por completo (esto quiere decir que ya se ha entrado oficialmente en la menopausia).

Peso y enfermedades: impacto directo

Asimismo, una pérdida o aumento de peso excesivo puede derivar en cambios hormonales, y por lo tanto en cambios en el ciclo. Además, el uso de la píldora anticonceptiva hace que el ciclo sea puntual, pero a veces cuando se deja y luego se vuelve a tomar, se produce en el cuerpo un desajuste hormonal que puede derivar en periodos irregulares. Por último, algunas enfermedades crónicas pueden derivar en reglas irregulares y retrasos. En muchas de estas afecciones, como la diabetes, los problemas de tiroides o de intestino, se producen inflamaciones en el cuerpo que derivan en desequilibrios hormonales.

Para poder tener un buen control del ciclo menstrual, y detectar rápido cambios y retrasos en el ciclo, una opción puede ser llevar un ‘diario menstrual’.

Fuente: https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/sexualidad/abci-causas-provocan-mas-retrasos-regla-202108210056_noticia.html

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?