Ligadura de Trompas: Explorando este Método Anticonceptivo Permanente

Ligadura de Trompas: Método Anticonceptivo Permanente

Para muchas parejas que no desean tener más hijos, la ligadura de trompas, también conocida como esterilización tubárica, es una opción de anticoncepción permanente.

Tipos de Ligadura de Trompas

Existen tres métodos para realizar una ligadura de trompas: quemando los extremos, utilizando anillos o clips, o cortando las trompas.

Momento para Realizar una Ligadura de Trompas

La ligadura puede realizarse inmediatamente después de un parto por cesárea o aproximadamente seis semanas después de un parto vaginal, mediante una intervención laparoscópica.

¿Es Reversible la Ligadura de Trompas?

La ligadura de trompas no es reversible en la mayoría de los casos, aunque en algunas situaciones se puede intentar la repermeabilización de las trompas. Sin embargo, este procedimiento no garantiza la fertilidad.

Función de las Trompas de Falopio

Las trompas de Falopio tienen la función de recoger el óvulo durante la ovulación y facilitar el transporte de los espermatozoides hacia el útero para la fertilización.

Riesgos de la Ligadura de Trompas

La ligadura de trompas implica riesgos, como la irreversibilidad del procedimiento y posibles complicaciones durante la cirugía. Además, no garantiza al 100% la imposibilidad de embarazo debido a la complejidad del proceso reproductivo.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?