La menstruación dolorosa en un problema que afecta con frecuencia a muchas mujeres en edad fértil.
Una vez al mes, durante varios días seguidos, las mujeres fértiles expulsan vía vaginal la capa del útero llamada endometrio. Esto ocurre si el óvulo que se secreta por el ovario no es fecundado, es decir, si no existe embarazo.
La expulsión mensual del endometrio, en modo de sangrado, es lo que comúnmente se conoce por tener la regla.
Durante todos los años fértiles de una mujer es inevitable que esos días de menstruación lleguen. Para la mayoría de las mujeres no se trata de ningún problema, pues muchas de ellas sienten una liberación durante esos días, pero no todas tienen esa suerte.
Es conocido que un gran porcentaje de la población femenina ha experimentado, por lo menos una vez en su vida, una menstruación dolorosa. Al mismo tiempo, entre estas mujeres varias padecen de forma crónica dichos dolores, pudiendo llegar a inhabilitarse por completo durante los días más fuertes de la menstruación.
La cifra de mujeres que estiman los profesionales de la salud que sufren de dolor de regla no es nada discreto. Estamos hablando de nada más y nada menos que un 30% de las mujeres en edad reproductiva.
Esta prevalencia implica un número realmente elevado de mujeres que una vez al mes durante varios años padecen dolores en ocasiones limitantes.
- Practicar deporte. Los estudios han demostrado que la realización de deporte es muy beneficiosa para mejorar los dolores relacionados con el periodo. Entre los deportes más famosos o aconsejados para este fin se encuentran el yoga y la natación.
- Realizar ejercicios pélvicos.
- Aplicar calor en la zona inferior del abdomen: para ello se puede hacer uso de una almohadilla caliente o bien de una bolsa de agua clásica. Lo importante es aplicar calor en la zona pero sin llegar a provocar quemaduras o una sensación desagradable.
- Realizar masajes circulares con las yemas de los dedos en el abdomen bajo, sin llegar a ejercer presión.
- Tener una dieta equilibrada junto con una ingesta alta de líquidos. Es importante mantener una hidratación adecuada durante los días de la menstruación para evitar dolores tanto de cabeza como menstruales.
- Tomar suplementos alimenticios de calcio, magnesio y de vitaminas, concretamente de vitamina B6.
- Si se sufre de sobrepeso es necesario y una prioridad bajar de peso ya que esto suele ser un precursor de los dolores menstruales.
- Tomar medicamentos del tipo ibuprofeno o paracetamol para disminuir el dolor en casos puntuales.


