En ocasiones, las palabras menopausia y climaterio se usan como sinónimos, pero no significan lo mismo. El climaterio es el momento en el cual se termina la vida reproductiva, mientras que la menopausia se refiere a la desaparición definitiva de la menstruación por un periodo aproximado de 12 meses, producto del fallo de la función ovárica.
Como consecuencia ocurren cambios importantes a nivel de los huesos, en la piel, en el aparato cardiovascular, en los órganos genitales y urinarios, y hasta cambios neurológicos que se pueden manifestar en el comportamiento.
Los principales síntomas son los bochornos o calorones, disminución del deseo sexual, resequedad vulvar y labilidad emocional.
Se deben realizar estudios ginecológicos continuos para descartar cáncer de endometrio y de mama, que son las patologías malignas más frecuentes en esta etapa.
“La ginecóloga debe explicarte de forma clara las implicaciones de la menopausia y los tratamientos disponibles para sobrellevar las molestias, procurando el mayor bienestar y calidad de vida posibles”.



