Útero tabicado o septo: por qué sucede y cómo se trata

¿QUÉ ES UN ÚTERO TABICADO?

En el útero septo, la cavidad uterina está dividida de forma completa o incompleta en dos partes mediante un tabique o septo.

    • En el caso del útero septo, esa interrupción del desarrollo ocurre durante la formación de los conductos de Müller que dan lugar al útero, las trompas de Falopio y la parte superior de la vagina.El tabique que divide el útero en dos debe tener más de 5 milímetros, si es menor se considera una variante de la normalidad.

      ¿CUÁL ES LA CAUSA DEL ÚTERO SEPTO?

      Las malformaciones uterinas se producen por una interrupción en el desarrollo del aparato genital femenino durante la gestación. Un fallo en la formación de estos conductos puede provocar varios tipos de malformaciones, entre ellas el útero setpo, que en realidad es de las menos graves. También puede provocar el llamado síndrome de Rokitansky (ausencia de útero y de vagina) que reviste mayor gravedad aunque es mucho menos común.

    ¿QUÉ SÍNTOMAS O CONSECUENCIAS PROVOCA?

    Cuando el útero está dividido, el principal problema es la gestación. Un útero septo favorece:

    • Abortos espontáneos.
    • Partos prematuros.
    • Necesidad de realizar cerclajes (se pone una cuerdecita en el cuello el útero porque se ha acortado) para frenar el riesgo de parto prematuro.
    • Malas presentaciones fetales. Hay más riesgo de que el bebé venga de nalgas en el parto o en otras posiciones (por ej. transversa) que dificulten la salida.

      ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

      El tabique uterino se diagnostica fácilmente mediante una ecografía bidimensional o tridimensional.

      Una vez detectado con la ecografía, se realiza una histeroscopia (esta prueba permite visualizar con detalle el interior del útero) para confirmar el diagnóstico.

    • Fuente: https://www.sabervivirtv.com/ginecologia/utero-tabicado-septo-cuando-como-trata_5255
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?